Todo comenzó con un viaje a Estambul, el creador de estas elaboradas artesanías se inspiro para crear sus lamparas cuando caminaba por un zoco (un mercado tradicional generalmente al aire libre que se encuentran en los países árabes) fue allí donde vio estas bonitas artesanías que ademas tenían cristalitos incrustados, y entonces decidido que un día haría sus propias creaciones.
El asunto, nos cuenta el artista es que al llegar a su casa tuvo que buscar la semilla especial para hacer estas lámparas, ya que se trata de una variedad especial que al secarse queda hueca y dura como la madera, lo que permite tallarla y desarrollar el proceso artístico.
Pero sin desanimarse con un dremel y unas puntas comenzó el proceso creativo, que al principio no fue fácil pero poco a poco fue ganando técnica hasta perfeccionar el tallado y crear los bonitos juegos de luces que podemos ver en sus obras artísticas el día de hoy...
Elegante lampara en forma de guaje.
A continuación el proceso creativo en palabras del propio autor:
Intento siempre que sea material ecológico, sostenible y reciclado. Para las bases suelo utilizar piedras, cuerda de cáñamo, maderas que me encuentro en la basura, y últimamente bases de lamparas antiguas que la gente antes de tirar me las da a mi.
Pero la filosofía es crear un producto utilitario como son las lamparas sin que sea una producción industrial y que a la vez vaya a favor del medio ambiente. El único material "no ecológico" que utilizo son los cables, enchufes, interruptores bombillas etc, que como ya comprenderéis es algo que yo no puedo construir, pero claro esta que siempre que puedo reciclo cables.
En cuanto a la producción...
Todo comienza con el secado de la calabaza, que cada poco hay que ir cuidándola ya que se llenan de moho y hay que ir limpiándolo sino puede ser que se rompa.
Una vez seca la calabaza comienzo con el diseño de los patrones de dibujos, utilizando compas cintas métricas y otros materiales simples que me permitan crear los dibujos deseados.
Cuando ya tengo el diseño en la calabaza, comienzo a tallarla, siempre con cuidado ya que se trata de un material bastante delicado. Para ello uso la dremel con un montón de puntas diferentes depende de lo que quiera conseguir...también acompaño el trabajo con punzones, lijas, limas y otras herramientas que me he ido creando para facilitarme el trabajo...
...una vez finalizado, comienzo con el trabajo nocturno, que es donde me pongo a oscuras con una bombilla dentro de la calabaza, para hacer los últimos retoques para que gane una mejor visión nocturna, destacando más algunas cosas que con ella apagada no lo vería.
Después hago la base de la lampara, ya puede ser un flexo con maderas recicladas, un tubo forrado con cuerda de cáñamo etc....
Y por ultimo hago la instalación eléctrica....
Un poco del trabajo del artista para apreciar a detalle...
una bonita lampara con brillos.
una lampara muy diferente a las lamparas cotidianas.
las lamparas de diferente forma llenas de distintos diseños.
pequeña lampara en forma de guaje.
gran artesanía en forma de lampara con variedad de diseño.
creación en forma de calabaza.
Para más información visita:
0 comentarios:
Publicar un comentario