1. Es muy probable que tengas problemas de autoridad.
siempre se llevan bien con el jefe o con quien esta a cargo, porque prefieren marchar al ritmo de su propio tambor.
2. Te cuesta trabajo relacionarte con las personas.
La mayoría de las personas tienen un fuerte deseo de encajar, algo que tú no entiendes no te gustan los moldes. La conformidad te desagrada.
3. Te gusta resolver problemas.
Aunque la mayoría de la gente corre y se esconde de los problemas, tú los buscas a propósito porque te gusta nada más y nada menos que un nuevo desafío.
4. Eres tu peor crítico.
Publicaste un trabajo en internet hace muchos meses y pensaste que era maravilloso en el momento. Pero entonces lo lees de nuevo y te preguntas, "¿Qué rayos estaba pensando?" A continuación identificas aproximadamente mil maneras de como lo hubieras hecho mejor.
5. Te gusta hacer un montón de preguntas.
Una mente estancada carente de curiosidad no tiene la capacidad de crear.
6. Te gusta llevar un cuaderno a donde quiera que vas.
Si no, ¿cómo podrás recordar todas esas ideas brillantes que golpean sobre la marcha?
7. Encuentras belleza en lo ordinario.
Los Creativos viven en el presente y están en alerta constante del mundo que los rodea.
8. Eres insensible al rechazo.
Seamos realistas: Es un mundo duro, Si convertirse en un escritor, actor o artista famoso fuera fácil, mucha más gente lo haría. Por supuesto que ser rechazado apesta al principio, después de todo no eres un robot, pero con el tiempo te haces capaz de simplemente encogerte de hombros y pasar a la siguiente página.
9. Tu entiendes el poder de la atmósfera.
Hay una razón por la que algunos autores viajan a una cabaña rústica o en la playa para escribir sus novelas. Algunos ambientes son más propicios para la creatividad que otros. Tal vez te gusta hacer las maletas con tu ordenador portátil e ir a una cafetería, un jardín en el centro, o estar bajo un árbol en el parque. Cualquiera que sea el caso, tú sabes los lugares que estimulan tu creatividad.
10. Crees que la mayoría de la gente tiene mal gusto.
Puede que encuentres las películas y la música que la mayoría de las personas disfrutan, bastante sobre valuadas. Por otro lado la mayoría de las personas encontrarán que lo que escuchas y ves, es algo extraño para ellos.
11. Eres un observador de las personas.
¿Por qué la gente ve la televisión cuando la vida real es infinitamente más interesante?
12. Tú no estás en esto por el dinero.
El dinero paga las facturas, pero no proporciona la felicidad. Hay maneras mucho más fáciles de ganarse la vida. Esto no es cuestión de dinero, sino de pasión.
13. Experimentas altibajos emocionales.
Tú vida emocional no es una línea recta. En cambio, es más como una montaña rusa llena de caídas y colinas, bucles y giros. Algunas veces puedes experimentar una erupción de felicidad y otras tristeza en menos de lo que canta un gallo. Las partes más dolorosas por lo general se encuentran en tú arte.
14. Buscas inspiración constantemente.
La inspiración no sucede por sí sola, tú la buscas, tanto si se trata de encontrarla en la apertura de una galería de arte, una obra de teatro o música en vivo en un bar del centro, Es bueno saber que no estás solo en tu deseo de crear.
15. Tienes un interesante sentido del humor.
Que por supuesto no todos entienden.
16. Evolucionas sin mucho esfuerzo.
Una capacidad de adaptación a escenarios difíciles es necesaria para la supervivencia en la selva creativo.
17. Odias los estereotipos.
Entiendes que los seres humanos son demasiado complicados para ser vertidos en los roles de género y estereotipos, y menos si se trata de ti.
18. No tienes un filtro.
¿No crees que la vida sería mucho más divertida si todo el mundo dijera lo que están pensando sin filtro?
19. Te tomas tu tiempo para pensar.
Tu cerebro es tu mayor activo, en otras palabras tu tesoro más preciado.
20. No te doblas tan fácil con la presión.
Ya sea que te inciten a dejar ese proyecto que te apasiona, o que la gente crea que tu obra de arte no es tan buena, tú sigues porque sabes que al final del día el esfuerzo valdrá la pena.
Puedes ver los conceptos anteriores también en video.
0 comentarios:
Publicar un comentario