Un teléfono inteligente (o smart phone) es un teléfono móvil con capacidades informáticas avanzada es decir que puede realizar funciones que usualmente solo eran propias de una computadora, las cuales no son posibles en teléfonos con características básicas. Los Smartphones típicamente incluyen características de un teléfono convencional sumando nuevas caracteristicas que antes eran propias de otros dispositivos de consumo popular, tales como un asistente personal digital, un reproductor multimedia, una cámara digital, y / o una unidad de navegación GPS. Los Smartphones posteriores incluyen todas las características antes mencionadas más las características de una computadora de pantalla táctil, soportando tambien la navegación web, Wi-Fi, apps, sensor de movimiento y pago móvil.
HISTORIA.
Primeros años.
Los dispositivos que combinan la telefonía y la informática fueron conceptualizados por primera vez por Theodore G. Paraskevakos en 1971 y patentado en 1973, y fueron ofrecidos a la venta a partir de 1993. Él fue el primero en introducir los conceptos de inteligencia, procesamiento de datos y pantallas de visualización en teléfonos que dio lugar a la "Smartphone".
En 1971, Paraskevakos, trabajando con Boeing en Huntsville, Alabama, presento un transmisor y un receptor que proporciona formas adicionales para comunicarse con equipos remotos, sin embargo, aún no contaba con aplicaciones generales PDA (Personal digital assistant) propias en un dispositivo inalámbrico típico de los teléfonos inteligentes en la actualidad. Ellos se instalaron en Peoples 'Telephone Company en Leesburg, Alabama y se implemento en varias compañías telefónicas. Los modelos de trabajo originales e históricos se encuentran todavía en la posesión de Paraskevakos.
PRECURSORES.
El primer teléfono móvil que incorporo características de PDA fue un prototipo de IBM desarrollado en 1992 el cual fue introducido aquel año en la industria de la computación en la feria COMDEX. Una versión refinada del producto se comercializó a los consumidores en 1994 por BellSouth bajo el nombre de Simon Personal Communicator. El Simon fue el primer dispositivo que se puede denominar correctamente como un "teléfono inteligente", a pesar de que ese término aún no fue acuñado todavía ese año. Además de su capacidad de hacer y recibir llamadas de teléfonos celulares, Simon era también capaz de enviar y recibir faxes y correos electrónicos e incluyó varias otras aplicaciones como la libreta de direcciones, calendario, planificador cita, calculadora, reloj mundial y bloc de notas a través de su pantalla táctil. Simon es el primer teléfono inteligente en ser incorporado con las características de un Asistente personal digital o PDA.
El término "teléfono inteligente" apareció impresa en 1995, para describir al AT & T "PhoneWriter (TM) Communicator", como un "teléfono inteligente".
![]() |
IBM Simon and charging base (1993). |
PDAs.
A finales de 1990, muchos usuarios de teléfonos móviles llevan un dispositivo PDA por separado, que corrian las primeras versiones de los sistemas operativos, como Palm OS, BlackBerry OS o Windows CE / Pocket PC. Estos sistemas operativos más tarde evolucionarían en los sistemas operativos móviles.
En 1996, Nokia lanzó el Nokia 9000 que combina un PDA basado en el sistema operativo GEOS V3.0 de Geoworks con un teléfono celular digital basado en el Nokia 2110. Los dos dispositivos fueron fijadas entre sí a través de una bisagra en lo que se conoce como diseño de concha de almeja . Cuando se abría, la pantalla estaba en la superficie superior por dentro con un teclado QWERTY físico en la parte inferior. El organizador personal proporcionaba correo electrónico, calendario, libreta de direcciones, calculadora y bloc de notas con navegación web basada en texto, y la capacidad de enviar y recibir faxes. Cuando el organizador personal estaba cerrado, podía ser utilizado como un teléfono celular digital.
En junio de 1999, Qualcomm dio a conocer el "CDMA PCS Digital Smartphone" con PDA Palm y conectividad a Internet integrado, conocido como el "pdQ Smartphone".
A principios del 2000, el Ericsson R380 fue lanzado por Ericsson Mobile Communications, y fue el primer dispositivo comercializado como un "teléfono inteligente". Se combinan entonces las funciones de un teléfono móvil y un asistente digital personal (PDA), apoyado en navegación limitada web con una pantalla táctil resistiva que utilizaba un lápiz óptico.
A principios de 2001, Palm, Inc. introdujo el Kyocera 6035, que combinaba un PDA con un teléfono móvil y era operado a través de Verizon. También ofrecía navegación web limitada.
Los Smartphones antes de Android, iOS y Blackberry, normalmente corrían en Symbian, que fue desarrollado originalmente por Psion. Este fue el sistema operativo más utilizado de teléfonos inteligentes del mundo hasta Q4 2010.
En 1999, la empresa japonesa NTT Docomo lanzó los primeros teléfonos inteligentes para lograr la adopción masiva de esta tecnología un país. Estos teléfonos funcionaron en i-mode, que proporciona velocidades de transmisión de datos de hasta 9,6 kbit / s. A diferencia de las generaciones futuras de los servicios inalámbricos, i-mode de NTT Docomo utilizaba cHTML, un lenguaje que restringe algunos aspectos del HTML tradicional a favor de aumentar la velocidad de datos para los dispositivos, funcionalidad limitada, pantallas pequeñas y ancho de banda limitado permitidos para los teléfonos con el fin de maximizar las velocidades de datos más lentas disponibles.
El aumento de i-mode de NTT Docomo ayudó a acumular un estimado de 40 millones de suscriptores a fines de 2001. También ocupó el primer lugar en la capitalización del mercado en Japón y segundo a nivel mundial. Este poder menguaría con de la subida de 3G y los nuevos teléfonos con capacidades de red inalámbrica avanzada.
Fuera de Japón los smartphones eran todavía un dispositivo poco común, aunque a lo largo de mediados de la década del 2000, los dispositivos basados en Windows Mobile de Microsoft comenzaron a ganar gran popularidad entre los empresarios en los EE.UU.
El BlackBerry fue adoptado de manera masiva y más tarde adquirido en los EE.UU, que en 2006 popularizó el termino CrackBerry debido a su naturaleza adictiva. La compañía lanzó su primeros dispositivos GSM BlackBerry 6210, BlackBerry 6220, BlackBerry 6230 en 2003. También lanzó el Blackberry 7730 que contó con una pantalla a color. en 2006 y 2007, ambos sistemas operativos estaban con una gran ventaja en el mercado de América del Norte, aunque mientras que BlackBerry era popular entre los hombres de negocios y de los jóvenes, Windows Mobile sólo era popular en un sector mas conservador de la población.
Posteriormente los usuarios menos sofisticados se sintieron atraídos por estos dispositivos aumentando la demanda.
En Europa, Windows Mobile nunca fue un jugador importante en el mercado, y BlackBerry no hizo un impacto notable en el mercado hasta alrededor de 2008. Symbian era el sistema operativo de smartphone más popular en Europa durante la década de 2000 y mediados de finales de los años. Este fue comercializado en gran medida por Nokia, que siempre ha sido una marca muy popular fuera de Norteamérica. Inicialmente el dispositivos Symbian de Nokia se había centrado en los negocios, de la misma manera como Windows Mobile y los dispositivos BlackBerry en su momento. A partir de 2006, Nokia comenzó a hacer los teléfonos inteligentes centrados en el entretenimiento, que fueron popularizados por la Nseries. El N95, por ejemplo, tenía funciones multimedia de avanzada para su época, y marcó el comienzo de un mercado más amplio de los teléfonos inteligentes para las personas más jóvenes, y no sólo de negocios. En Asia (excepto Japón), la tendencia fue similar a la de Europa.
Otra compañía que hizo un gran avance fue la Palm. Aunque originalmente PDAs, Palms tarde se convirtieron en teléfonos inteligentes centrados en negocios , en gran medida compitieron con BlackBerry y Windows Mobile en el mercado de Estados Unidos, y fueron menos populares en Europa y Asia.
Todos los líderes del mercado en la década del 2000 sufrieron tras el lanzamiento del iPhone.
iPhone y Android
En 2007, Apple Inc. presentó el iPhone, uno de los primeros teléfonos móviles que utilizaba una interfaz multi-touch. El iPhone fue notable por su uso de una gran pantalla táctil utilizando directamente el dedo como principal medio de interacción, en vez de un lápiz óptico o un teclado típico de los teléfonos inteligentes en el momento. 2008 vio el lanzamiento del primer teléfono que usaba Android llamado HTC Dream (también conocido como el T-Mobile G1). Android es un plataforma de código abierto fundada por Andy Rubin y el respaldo de Google. A pesar de que la adopción de Android era relativamente lenta al principio, comenzó a ganar popularidad en 2010, y ahora domina el mercado.
Ambas plataformas condujeron al desplome de las empresas líderes anteriores. Microsoft, por ejemplo, comenzó un nuevo sistema operativo a partir de cero, en la forma de Windows Phone, que ahora es el tercer sistema operativo más grande. Nokia abandona Symbian y se asoció con Microsoft para utilizar windows Phone en sus teléfonos inteligentes. Palm fue comprada por Hewlett-Packard, y se convirtió en webOS. BlackBerry también hizo un nuevo sistema desde cero, BlackBerry 10.
El iPhone también tuvo un efecto importante en el desarrollo de esta tecnología con sus grandes pantallas touch usando el dedo. Antes de 2007, era común que los dispositivos tuvieran un teclado numérico o el teclado QWERTY, ya sea en forma candybar o deslizante. Sin embargo, despues del 2010, no eran muy comunes los teléfonos inteligentes de primer nivel con teclados numéricos y a partir de 2014, BlackBerry - con una participación de 0,6% del mercado con el Q4 del 2013 es la única marca que queda en los teléfonos inteligentes de gama alta con teclados físicos.
EL FUTURO.
En 2013, la compañía Fairphone puso en marcha su primer teléfono inteligente "socialmente ético" en el Festival de Diseño de Londres para abordar las preocupaciones con respecto a la compra de componentes y materiales en estos taparatos . A finales de 2013, comenzó la producción de QSAlpha un smartphone diseñado enteramente en torno a la seguridad, encriptación y protección de la identidad. En diciembre del 2013, los primeros teléfonos inteligentes de tecnología curva-OLED del mundo fueron introducidos en el mercado con la venta de los modelos de Samsung Galaxy Round y LG G Flex
Smartphones OLED plegables podrían estar ta una década de distancia, debido al costo de producirlos, pero la verdad es difícil saberlo con el avance de la tecnología, aunque hay una relativamente alta tasa de fracaso al producir estas pantallas, para que te des una idea algo tan insignificante como una partícula de polvo puede arruinar una pantalla durante la producción. La creación de una batería que pueda ser doblada es otro obstáculo. Se esperan teléfonos Samsung totalmente plegables alrededor del 2016 a 2017.
Una fina y clara capa de cristal se puede agregar a las pequeñas pantallas de los teléfonos inteligentes, similar a los relojes que se alimentan con energía solar. Los teléfonos inteligentes podría ganar un 15% más de duración de la batería durante un día típico. Los primeros teléfonos inteligentes que utilizaran esta tecnología deben llegar en el año 2015.
Los teléfonos inteligentes en el futuro podrían no tener una batería tradicional como su única fuente de poder. En cambio, pueden echar mano de la energía de la radio, la televisión, celulares o señales Wi-Fi.
A principios de 2014, los teléfonos inteligentes comenzaron a utilizar Quad HD (2K) 2560x1440 en pantallas de 5.5" con hasta 534 ppp en dispositivos tales como el G3 LG que es una mejora significativa sobre la pantalla de retina de Apple. Ya que el Quad HD se utiliza en televisores avanzados pero con 110 ppp o menos en este tipo de pantallas más grandes.
Desde 2013, la resistencia al agua y al polvo han sido factores importantes entre los fabricantes de teléfonos inteligentes de alta gama, modelos como el Sony Xperia Z y el Sony Xperia Z2 ademas de otros modelos con el Samsung Galaxy S5 cuentan con esta importante característica.
Temas interesantes:
0 comentarios:
Publicar un comentario