miércoles, 15 de enero de 2014

COMO DISEÑAR UN LOGOTIPO.



Imagen con logotips de las marcas mas importantes a nivel mundial.


Primero que nada debes de saber que en diseño gráfico hay tres clasificaciones para lo que llamamos "un logo" que son las siguientes:


Imagotipo: Consta de un gráfico o imagen y ademas un texto.


Logotipo: El logotipo consta de un texto el cual puede ser personalizado o modificado para ser único en he  identificar a una empresa.


Isotipo: Solamente cuenta con un gráfico,  que identifique a la empresa, generalmente se emplea en marcas ya posicionadas,  es el caso de Nike y Pepsi.


A continuación te presentamos esta serie de pasos que te pueden ayudar a definir como diseñador gráfico los pasos que debes seguir para realizar un "logo"

1. ENTREVISTA CON EL CLIENTE.
Aquí realizas una serie de preguntas de los por menores de la empresa, algunas cosas que debes saber:

- Posee algún logo o propuesta previa.
- La empresa tiene un eslogan.
- Colores predilectos o institucionales en caso de existir. etc.

2. PROCESO DE INVESTIGACION.

En este punto debes realizar una investigación a fondo de la empresa, es decir de los productos o servicios, a que mercado van dirigidos esos productos o servicios, de ser posible debes segmentar, es decir edad, sexo, ocupación, estatus socio-económico etc.

3. LLUVIA DE IDEAS.

Una vez hecha la investigación y las preguntas previas al cliente comenzamos a hacer una lluvia de ideas donde cualquier cosas que nos viene a la mente debe ser escrita.

4. PROCESO DE BOCETAJE.

A continuación en base al la lluvia de ideas o brainstorming comenzamos a hacer una serie de trazos o bocetos, que van definiendo las  formas de tu logotipo.

5.-  INSPIRACION.

Es el momento en el se encuentra la solución al problema en este caso el problema visual o la tarea de crear un logo.

6.-  DIGITALIZACION.
Después de terminado el proceso de bocetaje lo siguiente es  "pasar" a la computadora nuestro diseño, ya sea trazando dentro de algún software especial como illustrator, corel draw, inkscape, tambien se puede escanear o tomarle una foto a nuestro diseño hecho a mano,  para después comenzar a trabajar con el en la computadora.

7.-  SELECCIONAR FORMAS Y TRAZOS.

Es importante definir la geometría de nuestro diseño, el grosor de los trazos, definir si debe tener apariencia tridimencional o únicamente en 2D.

8.- DEFINIR LA TIPOGRAFIA.

El tipo de letra definitivamente le da personalidad a nuestro imagotipo, las principales familias tipográficas como las romanos o las de palo seco son las opciones más obvias pero siempre podemos utilizar alguna de fantasia o crear alguna tipografia personalizada.

9.- PRUEBAS DE  COLOR.

Definir el color es una de las tareas fundamentales en el diseño del logo, puede ser incluso monocromatico o multicolor, solo hay que tomar en cuenta aspectos estéticos y prácticos, como el sistema de impresión o como se va a reproducir, aunque cabe la posibilidad que solo se use en medios electrónicos.


10. MOSTRARLO A ALGUIEN MAS.

Es recomendable mostrarlo a alguien mas, ajeno al proyecto, algún cliente potencial o colega de nuestro confianza, de esta forma tenemos la oportunidad de recibir comentarios o sugerencias, que pasamos por alto debido a estar sumergidos en el que hacer de nuestro proyecto.

11. MOSTRAR AL CLIENTE.

Una vez definidos los elementos antes vistos nos queda mostrar al cliente, ya sea enviando por correo con las debidas precauciones es decir con una marca de agua para evitar un plagio o bien impreso, por lo general se pueden entregar 2 o 3 variaciones o propuestas para que una sea elegida.


12. RETROALIMENTACION Y CAMBIOS.

Cuando el cliente ha visto el diseño   recibir comentarios y retroalimentación en caso de posibles cambios o mejoras en el diseño.

13. ENTREGA.

Al finalizar el logo se debe entregar un disco con los formatos adecuados para impresión, esto dependiendo del uso del mismo, de tal forma que tambien se puede entregar un pequeño manual impresony recibir tu pago.

NOTA. El orden de este proceso puede ser modificado.

0 comentarios:

Publicar un comentario