Graham Wallas, en su libro “El arte del pensamiento” (1926), presentó uno de los primeros modelos en el proceso creativo. Distinguiría entre 4 etapas:
1. Preparación: sería la recogida de información, utilización de conocimientos adquiridos, realización de esquemas, etc.
2. Incubación: sería la fase en la que se piensa en todas las ideas.
3. Inspiración: se encuentra la solución al problema.
4. Elaboración y verificación: terminado el acto creativo se elabora la idea.
Posteriormente Alex Osborno, en 1960, el autor del Brainstorming, divide el proceso creativo en las siguientes fases:
1. Fase de orientación.
2. Fase de preparación: recogida del material específico.
3. Análisis: se organiza y rechaza lo que no sirve. Aquí es donde se desarrolla la Tormenta de ideas.
4. Incubación.
5. Síntesis.
6. Evaluación.
En 1972, Webb Young, en “Técnicas de producción de ideas”, establece las siguientes etapas:
1. Recogida del material.
2. Elaboración en la mente.
3. Incubación en la mente.
4. Alumbramiento de la idea.
5. Configuración y desarrollo.
0 comentarios:
Publicar un comentario