lunes, 6 de mayo de 2013

Colección fantástica de esculturas con latas de cerveza. (50 fotos)

Una forma increíble de practicar el reciclaje es con estas geniales esculturas hechas con latas de cerveza y refresco o soda.

 escultura con latas de cerveza.

Hello kitty con  latas de cerveza oriental.

 escultura con latas de cerveza.

 escultura con latas de cerveza.

Colección de pokemons hechos con diferentes latas de cerveza.

 escultura con latas de cerveza


Un cuadro artistico hecho con latas de cerveza recicladas una gran idea ¿no crees?

 escultura con latas de cerveza.

 escultura con lata de coca-cola

 escultura de perro con latas de cerveza

Hermoso candelero que nos demuestra lo valioso y hasta lo bello que puede ser el reciclaje.

 escultura con latas de cerveza.

Para los fans de Batman con su traje azul y gris.

 escultura con latas de cerveza.

Increíble dragón con lata de cerveza verde.

 escultura con latas de cerveza.

 escultura con latas de cerveza.

 escultura con latas de cerveza.

 escultura con latas de cerveza.

Al parecer una caja con una palanca que mueve engranes en el interior.

 escultura con latas de cerveza.

 escultura con latas de cerveza.

Una hermosa ave fenix.

 escultura con latas de cerveza.

 escultura con latas de cerveza.

 escultura con latas de cerveza.

 escultura con latas de cerveza.

 escultura con latas de cerveza.

 escultura con latas de cerveza.


Un par de pegasos bastante bien hechos.

 escultura con latas de cerveza.

Como no recordar Toy story y a Buzz Lightyear y woody

 escultura con latas de cerveza.

 escultura con latas de cerveza.

Genial artesanía hecha de latas de reciclaje para la pared.

 escultura con latas de cerveza.

 escultura con latas de cerveza.

 escultura con latas de cerveza.

 escultura con latas de cerveza.

 escultura con latas de cerveza.

 escultura con latas de cerveza.

 escultura con latas de cerveza.


Lo unico que se dejo original como estaba esta la base de la lata de cerveza todo lo demás esta cortado y forma hermosas flores.

adorno latas de cerveza.

robot  hecha con latas de cerveza.

perritos con latas de cerveza.

oso con latas de cerveza.

 escultura con latas de cerveza.

Feliz navidad.

 escultura con latas de cerveza.

 escultura con latas de cerveza.

 escultura con latas de cerveza.

 escultura con latas de cerveza.

 escultura con latas de cerveza.

 escultura con latas de cerveza.

Muñeca anime hecha con latas de aluminio completamente.

 escultura con latas de cerveza.

 escultura con latas de cerveza.

 escultura con latas de cerveza.

 escultura con latas de cerveza.

 escultura con latas de cerveza.

 escultura con latas de cerveza.

 escultura con latas de cerveza.

Un robot genial hecho con latas de coca-cola

 escultura con latas de cerveza.

¿Que es el reciclaje?

El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico o trabajo que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado (basura), a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos de los humanos que no necesitamos.

¿Cual es la secuencia o cadena del reciclaje?

La cadena de reciclado consta de varias etapas:
Origen: que puede ser doméstico o industrial.
Recuperación: que puede ser realizada por empresas públicas o privadas. Consiste únicamente en la recolección y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de la cadena.
Plantas de transferencia: se trata de un eslabón o voluntario que no siempre se usa. Aquí se mezclan los residuos para realizar transportes mayores a menor costo (usando contenedores más grandes o compactadores más potentes).
Plantas de clasificación (o separación): donde se clasifican los residuos y se separan los valorizables.
Reciclador final (o planta de valoración): donde finalmente los residuos se reciclan (papeleras, plastiqueros, etc.), se almacenan (vertederos) o se usan para producción de energía (cementeras, biogás, etc.)
Para la separación en origen doméstico se usan contenedores de distintos colores ubicados en entornos urbanos o rurales:
Contenedor amarillo (envases): En este se deben depositar todo tipo de envases ligeros como los envases de plásticos (botellas, tarrinas, bolsas, bandejas, etc.), de latas (bebidas, conservas, etc.)
Contenedor azul (papel y cartón): En este contenedor se deben depositar los envases de cartón (cajas, bandejas, etc.), así como los periódicos, revistas, papeles de envolver, propaganda, etc. Es aconsejable plegar las cajas de manera que ocupen el mínimo espacio dentro del contenedor.
Contenedor verde (vidrio): En este contenedor se depositan envases de vidrio.
Contenedor gris (orgánico):1 En él se depositan el resto de residuos que no tienen cabida en los grupos anteriores, fundamentalmente materia biodegradable.
Contenedor rojo (desechos peligrosos): Como teléfonos móviles, insecticidas, pilas o baterías, aceite comestible o de vehículos, jeringas, latas de aerosol,etc...