Si eres principiante en fotografía o ya llevas tiempo no esta demás leer estos 22 pasos para convertirte en un mejor fotógrafo:

1.- Lee el manual de la cámara, y aprende lo que cada control, elemento, interruptor, botón, menú hace. Por lo menos debes saber cómo activar el flash, encendido, apagado y auto, cómo acercar y alejar, utilizar el botón de disparo. Algunas cámaras vienen con un manual impreso para principiantes, pero también ofrecen un manual más grande de forma gratuita en el sitio web del fabricante.
2.- Establece la resolución de la cámara para tomar fotos de alta calidad con la mayor resolución posible. Imágenes de baja resolución son más difíciles de alterar digitalmente más adelante, eso también significa que no se puede recortar con tanta libertad como lo harías con una versión de mayor resolución (y aún así terminar con algo imprimible). Si tienes una tarjeta de memoria con poco espacio, debe conseguir una más grande.
3.- Comienza con la configuración de la cámara en modo automático. No hagas caso de asesoramiento que sugiere que utilice la cámara totalmente manual, los avances en los últimos cincuenta años en el enfoque automático y la medición no han pasado en vano. Primero debes enfocarte en la composición de tus fotos, recuerda que deben ser como un cuadro de arte, si las fotografías salen mal enfocadas o mal expuestas, entonces puedes comenzar a operar ciertas funciones en forma manual.
5.- Sal a la calle. Motivate a ti mismo para salir y tomar fotografías con luz natural. Toma varias imágenes para tener una idea de la iluminación en diferentes momentos del día y de la noche. Salir a la calle a todas horas del día, especialmente en los momentos en que nadie con sentido común está durmiendo, comiendo o viendo la televisión, la iluminación en estos tiempos es a menudo dramática e inusual para muchas personas precisamente porque nunca llegan a verlo!
6.- Manten el objetivo claro de tapas, pulgares, correas y otras obstrucciones. Es básico, sí, pero puede arruinar una fotografía por completo. Este problema es menor con las pantallas de preview de las camaras modernas pero aun así hay que tener cuidado.
7.- Ajuste el balance de blancos. En pocas palabras, el ojo humano compensa automáticamente los diferentes tipos de iluminación, blanco sigue siendo blanco para nosotros en casi cualquier tipo de iluminación. Una cámara digital compensa esto cambiando los colores de ciertas maneras. Por ejemplo, de tungsteno (incandescente), que se desplazará hacia los colores azul para compensar el enrojecimiento de este tipo de iluminación. El balance de blancos es uno de los lugares más críticos, y poco utilizadas en la mayoría de las cámaras modernas. Aprende como hacerlo, a veces los valores por defecto hacen buen trabajo pero en otras ocasiones no, así que hay que tener cuidado con eso.
9.- Compón tus fotografía, de una manera inteligente. Ten el Marco de la foto en mente antes de enmarcarlo en el visor de tu cámara. Ten en cuenta las siguientes reglas, pero sobre todo la última:
Utiliza la regla de tercios, en los principales puntos de interés de la escena, a veces hay que moverse un poco para que el objeto de interés quede en un punto de intersección y así realizar una buena composición, a veces también hay que mover al amigo un poco a la izquierda o derecha para que no parezca que un arbol crece en su cabeza o evitar el resplandor de la ventana etc.
10.- A veces es bueno ignorar las reglas de composición. Por que son solo reglas aunque nos ayudan a hacer buenas tomas de vez en cuando hacer una toma desordenadamente puede resultar en una genialidad.
11.- Llena el marco con el sujeto. No tenga miedo de acercarte a su sujeto. Por otro lado, si está utilizando una cámara digital con un montón de megapíxeles de sobra, puedes recortar más tarde en el software y asi lograr un acercamiento a tu sujeto.
12.- Prueba un ángulo interesante. En lugar de disparar el objeto de frente, tratar de mirar hacia abajo al objeto, o en cuclillas y mirando hacia arriba. Elige un ángulo que muestra un color máximo y mínimo de sombra. Para hacer las cosas parezcan más largas o más altas.
13.- Considera el uso de un trípie. Si tus manos son naturalmente inestable, o si tu está utilizando lentes muy grandes o fotos con pobres condiciones de luz o si necesitas tomar varios disparos idénticos continuos (por ejemplo, con fotografía HDR), o con fotografía panorámica, el tripie sera un aliado importante para tomar buenas fotos.
14.- Práctica, práctica y práctica. Recuerda que la practica hace al maestro, toma miles de fotos, cuando lo hayas hecho busca las mejores en tu computadora, por otra parte no tiene nada de malo usar algún programa de retoque digital como photoshop o gimp.